Las fábricas se adaptan aceleradamente a los avances tecnológicos que ofrece la digitalización, buscando disminuir los tiempos de producción mientras mejoran la calidad y se aumenta la eficiencia. En estos nuevos procesos los datos son los protagonistas, por lo tanto, se implementan herramientas capaces de absorberlos, interpretarlos, simularlos y modificarlos para el beneficio de las operaciones. Autodesk Fusion Operations es un software ideado para estos retos. 

Una de las tendencias en auge es el Manufacturing Execution System (MES), un proceso en el cual se utiliza software de ejecución de fabricación capaz de dotar a las empresas de novedosas herramientas para actuar estratégicamente sobre su cadena de producción. Aportando soluciones alojadas en la nube y programadas a medida según las necesidades particulares de las plantas.

La programación visual es uno de los principales aportes del MES


Los beneficios del Manufacturing Execution System (MES) sobre la producción

 

El sector de la fabricación está manifestando cambios muy positivos gracias a la implementación del MES, creando un ecosistema donde la gestión es mucho más amigable y se facilitan las actividades gerenciales. 

Para la planificación y la programación de la producción ahora es posible generar planes más detallados y visuales que pueden incluir actividades globales o muy específicas. En estos se pueden asignar actividades a máquinas conectadas que ejecutarán las tareas sin errores y de forma automatizada, informando de los resultados al instante. 

En este mismo sentido, se establecen opciones para rastrear y monitorear los datos de la producción, disminuyendo el tiempo de acción para la gerencia y los operarios, lo cual se traduce en una toma de decisiones anticipada y basada en una fuente de información fiable, como lo es, la misma planta de fabricación. 

Otro beneficio es la mejora de la gestión de la calidad. Mediante el establecimiento de cronogramas de inspecciones y pruebas que generarán un histórico de la planta y se utilizará de fundamento para las operaciones futuras. Ocurre algo similar con la gestión del inventario para evitar paradas de producción por falta de materia prima, o en caso contrario, el sobre estocaje. 

¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!

Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las ultimas novedades de Autodesk Journal.


Un software intuitivo y visual como Fusion Operations facilita la toma de decisiones 

Fusion Operations, la apuesta de Autodesk para el Manufacturing Execution System

 

El software Fusion Operations es una herramienta de gestión de la producción, ideada priorizando el uso intuitivo, visual y flexible para agilizar las tareas de los cargos gerenciales y operativos. Largas jornadas de trabajo y entornos con fuertes presiones laborales requieren de herramientas ágiles que generen seguridad en la toma decisiones. 

Fusion Operations es capaz de alojar e interpretar una gran cantidad de datos, así como diversa tipología de documentos. Ofrece todas las interfaces necesarias para generar programas de producción muy complejos, contando con paneles de control en tiempo real de la producción, que abarcan información sobre máquinas, materiales, operarios y pedidos. A estas herramientas se les suman las planificaciones de controles de calidad y las actividades de mantenimiento predictivo. 

Con simples clicks es posible programar el comportamiento de las instalaciones industriales


En resumen, se listan a continuación algunas posibilidades generadas por el uso del software en la fabricación:

Panel de control en tiempo real y fabricación conectada con Autodesk Fusion Operations

  • Acceder a los datos desde cualquier dispositivo.

  • Mantenerse conectado con los trabajadores en tiempo real.

  • Personalizar alertas para obtener respuestas en tiempo real.

  • Alertas inmediatas cuando las máquinas están inactivas o requieren mantenimiento.

Visualizar los flujos de trabajo con agilidad 

  • Identificar cuellos de botella.

  • Establecer prioridades y evitar la sobrecarga.

  • Aumentar la productividad y un flujo de trabajo fluido.

  • Mejorar continuamente el sistema de producción.

Maximizar la productividad y el rendimiento gracias a Autodesk Fusion Operations

  • Realizar un seguimiento del rendimiento de cada trabajador, en tiempo real.

  • Supervisar la productividad y las tareas de los miembros del equipo.

  • Especificar los recursos del equipo: quién hace qué, dónde, cuándo y cómo.

  • Alinear la gestión de turnos con la actividad del taller.

El software Fusion Operations es capaz agregar valor a los flujos productivos mediante la optimización de las actividades con herramientas muy novedosas y eficientes, demostrando que los beneficios de la digitalización son visibles cada día más en el ecosistema industrial.


Transformación digital de datos y procesos con la gestión del ciclo de vida de los productos