Revit 2023 presenta una nueva capacidad de automatización y gestión de datos para los suscriptores de Autodesk AEC Collection.
El flujo de trabajo de Revit a Microsoft Power Automate conecta los datos de los modelos BIM de Revit con el ecosistema de aplicaciones de productividad y trabajo de Microsoft. En este post, presentamos el flujo de trabajo, planteamos algunos de sus usos y beneficios previstos para los equipos de proyectos del sector AEC, y señalamos algunos recursos para empezar a crear sus propias automatizaciones personalizadas.
¿Qué es Power Automate?
Power Automate es una plataforma de automatización de procesos que conecta y agiliza los flujos de trabajo entre las aplicaciones y los servicios que probablemente ya utiliza a diario. Puede utilizarla para automatizar sus tareas cotidianas, como la sincronización de archivos, la recopilación y el intercambio de datos, o el envío de actualizaciones y notificaciones por correo electrónico. Muchos sectores aprovechan Power Automate para conectar y automatizar los procesos empresariales, y ahora, es posible expandir su poder para conectar datos con Revit y aplicaciones del sector de la construcción.
"Estamos encantados de asociarnos con Autodesk para ayudar a los equipos de proyectos del sector AEC a conectar sus datos de diseño con los procesos empresariales. Existe una enorme oportunidad para que los clientes no sólo automaticen las tareas cotidianas, sino que también compartan los datos más fácilmente, de modo que se dedique más tiempo al trabajo creativo y de valor.”
Jenny Martins
Per Mikkelsen, Principal Group Program Manager, Microsoft
¿Qué automatizarás?
Hay muchas maneras de utilizar Power Automate para sacar mayores beneficios de sus datos de proyecto. Por ejemplo, puede crear un flujo en Power Automate para actualizar una hoja de cálculo de Excel cuando se produzca un cambio en un elemento de su modelo de Revit. O enviar un informe semanal automatizado a través de Outlook, Teams o Slack, capturando los cambios en una planta o en todo el edificio. Puede crear automatismos para actualizar los paneles de rendimiento y salud del proyecto en Power BI, lo que le permite compartir datos de forma segura con las partes interesadas de la empresa.
Con cientos de aplicaciones y miles de desarrolladores, por no hablar de los mil millones de usuarios estimados de Microsoft en todo el mundo: el flujo de trabajo de Revit a Power Automate permite a los gestores de diseño, BIM Managers y a los equipos de proyectos construir flujos de datos, activadores y transacciones que mejoran el funcionamiento de los equipos, los proyectos y las empresas.
Lo que necesita para crear un intercambio de datos
Para comenzar a conectar datos de Revit a Power Automate, necesitará:
- Suscripción a Autodesk Docs, disponible en AEC Collection o con Autodesk Construction Cloud.
- Cuenta de Microsoft Power Automate o licencia de prueba.
Qué saber sobre el flujo de trabajo
- Para obtener información general, consulte este artículo en Autodesk Knowledge Network: Intercambio de datos con Revit y Autodesk Docs.
- Puede encontrar documentación y disponibilidad regional para el conector de Autodesk Forge Data Exchange en el sitio de Microsoft Docs.
- La API de intercambio de datos ya está disponible en Forge. Obtenga más información al respecto en el blog de autodesk Forge Community.
¡Manténgase atento al blog para obtener más actualizaciones!
¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!
Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las ultimas novedades de Autodesk Journal.
Autor:

José Ariza
AEC Technical Sales Specialist Iberia