Acelerar el cambio hacia la Industria 4.0 es un requerimiento para ser más competitivos y productivos, pero para adentrarse en estos caminos transformadores se requiere crear planes con fundamento que garanticen el éxito de las inversiones

Transformar digitalmente las empresas es también aumentar la seguridad laboral y la productiva, al crear un sistema donde las máquinas aprenden con la Inteligencia Artificial para funcionar con autonomía, predicción y total fiabilidad. La Industria 4.0 disminuye las probabilidades del error humano y rediseña los roles en las plantas para enfocar el potencial de los colaborares en actividades que promuevan la innovación y la productividad. 

La industria automotriz da un giro hacia las tecnologías del futuro

Un robot en una planta automotriz ejecuta labores con seguridad y precisión

¿Cómo lograr la seguridad que ofrece la Industria 4.0?

Las inversiones realizadas por las empresas para digitalizar las plantas industriales son de un riesgo elevado debido a la inexistencia de planes sólidos que establezcan una línea de trabajo a largo plazo, evitando que se hagan cambios que no tengan continuidad y poca capacidad de resiliencia. Es necesario contar con un grupo de colaboradores internos y externos con la mayor experiencia posible en la adopción de tecnologías punteras, que ayuden a entender los procesos actuales y los espacios donde es posible actuar estratégicamente para generar cambios de gran envergadura. Empresas desarrolladoras de software y hardware cuentan con partners tecnológicos asociados que ayudarán a definir una ruta y garantizarán la implementación de metodologías que se actualizan en el tiempo. 

El siguiente paso es la implementación de procesos formativos que ayuden a operarios e ingenieros a entender las nuevas metodologías de trabajo, incluidos los nuevos protocolos de seguridad que agilizarán la productividad al lograr una seguridad intrínseca en las nuevas plataformas digitales, evitando las tareas repetitivas innecesarias al contar con sensores, cámaras, módulos monitores o controladores, entre otros. 

¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!

Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las ultimas novedades de Autodesk Journal.


Fábricas flexibles e inteligente, una apuesta de la Industria 4.0

Sensores, controladores, robots y operarios son el nuevo paisaje industrial

Una seguridad ágil y resiliente

La seguridad digitalizada es versátil porque está implementada sobre plantas industriales configurables según los requerimientos de las empresas, por lo tanto, los equipos encargados de los riesgos laborales utilizarán el software con capacidad predictiva para evaluar escenarios y tomar las decisiones en base a información, agilizando los cambios y evitando pérdida de tiempo y dinero. 

El trabajo en la nube y la trazabilidad de la información ayuda a designar las responsabilidad y hacer el seguimiento, comunicando al instante, ya sea manualmente por los encargados, o automáticamente el software sobre incidencias, requerimientos de mantenimiento, rotura de stock o disminución de suministros, todas variables capaces de afectar la productividad o incrementar el riesgo laboral. 

Acelerar el cambio hacia la Industria 4.0 es un requerimiento para ser más competitivos y productivos, pero para adentrarse en estos caminos transformadores se requiere crear planes con fundamento que garanticen el éxito de las inversiones, sumado a la necesidad de contar con indicadores que demuestren los beneficios obtenidos para los negocios.