Los Juegos Olímpicos de París 2024 marcaron un punto de inflexión en la integración de la sostenibilidad y la tecnología en eventos deportivos. De cara al futuro, los Juegos de Los Ángeles 2028 (LA28) se preparan para llevar esta innovación aún más lejos, con Autodesk como socio clave en el diseño y la construcción.

Como Plataforma Oficial de Diseño y Fabricación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos LA28, Autodesk reafirma su liderazgo en la transformación digital de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC), alineada con la sostenibilidad.

¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!

Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las ultimas novedades de Autodesk Journal.


1. El Plan de Reutilización de Autodesk para LA28

Un aspecto innovador de LA28 es su decisión de no construir nuevas instalaciones permanentes. 

Autodesk está transformando más de 40 sedes existentes en el sur de California, utilizando sus herramientas avanzadas como BIM Collaborate Pro y Autodesk Construction Cloud para permitir la reutilización de infraestructuras. 

Esta estrategia reduce significativamente la huella de carbono y los costes, estableciendo un nuevo estándar de sostenibilidad y eficiencia para eventos de esta magnitud.

1.1 Impacto Ambiental y Reducción de la Huella de Carbono

El uso de modelos BIM y simulaciones digitales permite minimizar los residuos y optimizar el consumo energético. Además, la estrategia de retrofitting (modernización de estructuras existentes) ayuda a reducir emisiones de carbono, garantizando un impacto positivo y duradero.

1.2 Colaboración y Planificación Avanzada con Autodesk Construction Cloud

Autodesk Construction Cloud centraliza datos y procesos en una plataforma conectada, facilitando la colaboración entre todas las partes interesadas en tiempo real. Esto mejora la comunicación y la toma de decisiones, optimizando la planificación y ejecución de las renovaciones.

2. Autodesk y la Transformación Digital en AEC

Autodesk no solo lidera la sostenibilidad, sino también la transformación digital en la industria AEC. Sus plataformas conectadas y el uso de inteligencia artificial (IA) permiten a los equipos optimizar el diseño y mejorar la eficiencia en la ejecución de proyectos.

2.1 Plataformas Conectadas en la Nube

Las plataformas como Autodesk Construction Cloud permiten compartir datos en tiempo real, garantizando que arquitectos, ingenieros y constructores tengan acceso a la información más actualizada, facilitando una entrega de proyectos más rápida y de mayor calidad.

2.2 Inteligencia Artificial y Eficiencia en el Diseño

El uso de IA en herramientas como Navisworks ha permitido detectar conflictos en fases tempranas y optimizar recursos antes de iniciar la construcción física. Esta tecnología ayuda a reducir tiempos de ejecución, costos y desperdicio de materiales, mejorando la sostenibilidad de los proyectos.

3. Innovación en los Equipos Olímpicos

Además de transformar sedes, Autodesk también desempeña un papel clave en el diseño de equipos deportivos. Sus herramientas de modelado avanzado permiten a los diseñadores crear equipamientos que mejoran el rendimiento y la durabilidad de los atletas olímpicos y paralímpicos, maximizando la optimización en la competencia.

Un Futuro Sostenible para los Juegos Olímpicos y la AEC

Los Juegos Olímpicos de París 2024 sentaron las bases para la integración de la sostenibilidad en eventos de gran escala. Este aprendizaje se aplicará en Los Ángeles 2028, donde Autodesk jugará un papel crucial para garantizar que LA28 no solo alcance sus objetivos, sino que también se convierta en un modelo para futuros Juegos Olímpicos y otros eventos globales.

Gracias a plataformas como BIM Collaborate Pro y Navisworks, Autodesk está revolucionando tanto los Juegos Olímpicos como la industria de la construcción, demostrando que es posible combinar eficiencia, tecnología y sostenibilidad para un impacto positivo a largo plazo.