La nueva edición del Autodesk University dejó cinco tendencias presentes en la transformación digital en el sector del diseño y la ingeniería.

En octubre de 2021 se reunieron virtualmente diseñadores, constructores, productores, emprendedores, entre otros especialistas del mundo de la ingeniería y el diseño en el evento Autodesk University 2021, una conferencia sobre diseño y creación.

Después de un año y medio de colaborar de forma remota, los asistentes se sintieron como en casa navegando por la conferencia en línea de Autodesk University 2021. Se desarrollaron presentaciones y debates sobre la temática del evento para este año: convergencia, conectividad y sobre el poder de las plataformas virtuales en la definición del futuro del sector. 

Para conocer más sobre las más de 350 presentaciones realizadas, es posible registrarse de forma gratuita en el este enlace, y disfrutar de contenido acorde con las cinco tendencias digitales del momento, que se detallan a continuación: 

1. Las plataformas impulsan la innovación: Conferencia General del AU 2021

¿Qué sigue en el mundo del diseño y la fabricación? El Presidente y Director Ejecutivo de Autodesk, Andrew Anagnost, junto con sus colegas y clientes de la empresa, exploró la rápida evolución de la Nube en todas las industrias, acelerando el ritmo del ingenio humano y liberando el poder de los datos.

A medida que la fuerza laboral permanece descentralizada, los datos se vuelven centralizados, accesibles e interoperables dentro de entornos unificados, gracias a plataformas basadas en la nube como Autodesk Forge. 

“Independientemente de la industria en la que se encuentre, de los productos que utilice o del lugar del mundo en el que se encuentre, hacer que los datos sean más accesibles, más extensibles y más abiertos le ayudará a dar rienda suelta a su talento, conectar sus procesos, automatizar sus flujos de trabajo, y desbloquear información valiosa que ayudará a sus empresas ”

Andrew Anagnost

Director Ejecutivo de Autodesk,

¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!

Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las últimas novedades de Autodesk Journal.



2. Datos, datos y más datos. Un tema clave en el sector industrial

El vicepresidente de estrategia de AEC de Autodesk, Nicolas Mangon, dirigió el discurso de apertura del Sector de Arquitectura, Ingeniería y Construcción, explorando cómo la tecnología de gemelos digitales y las plataformas basadas en la nube brindan datos en tiempo real en cada fase de los proyectos. Esto crea un ciclo continuo de información que permite transiciones más fluidas para diseñar, construir, operar, optimizar y reutilizar, llevando a los clientes al ecosistema digital. Los traspasos digitales basados en modelos brindan información valiosa y flexible, ayudando a las empresas a diseñar adaptas a un futuro donde la resiliencia y la sostenibilidad son prioridades. 

La sesión principal de Sector Diseño y Fabricación (D&M) de este año estuvo a cargo de la Vicepresidenta de Estrategia Industrial para D&M de Autodesk, Srinath Jonnalagadda. La presentación se enfocó en la clara tendencia hacia un sector de diseño y fabricación cada vez más conectado y automatizado. Para satisfacer la creciente demanda de productos que se fabriquen más rápido y de una calidad inmejorable, las empresas deben aprovechar el impulso de la transformación digital. Los ecosistemas centrados en datos liberan el potencial humano, fomentan los flujos de trabajo inteligentes y permiten gestionar los ciclos de vida desde la conceptualización hasta la producción y el uso. 

En el discurso de apertura dirigido al sector de la construcción fue realizado por el Vicepresidente Sénior y Director General de soluciones para la Construcción de Autodesk, Jim Lynch, acompañado de la Directora de TI de Burns & McDonnell, Shelly Brown. En la presentación analizaron la importancia de utilizar un entorno de datos común para crear una fuente unificada de información, lo que permite la toma de decisiones fundamentada y facilita la obtención de resultados verídicos. 

En el discurso de apertura de Autodesk Forge, la Vicepresidenta de Servicios de Componentes y Plataformas de Autodesk, Susanna Holt, y el Director de Ciencia de Datos y Análisis, Brian Roepke, compartieron las capacidades del software Forge como plataforma en la nube capaz de crear experiencias convergentes con datos interoperables. Aunque el 90% de las empresas constructoras están invirtiendo en herramientas digitales, muchas aún tienen que descubrir cómo aprovechar al máximo los datos que generan, para facilitarlo Autodesk ha desarrollado Forge como respuesta a este desafío. 

3. La convergencia como ventaja competitiva.

La Directora de Tecnología de Autodesk, Raji Arasu, conversó con Charline Li, fundadora y miembro principal de Altimeter y autora de The Disruption Mindset: Why Some Organizations Transform while Others Fail, para discutir el futuro de los negocios evitando la creación de silos de información, así como sobre la reciente investigación sobre la convergencia y su relación con la madurez digital. La conclusión más importante refleja que las empresas que adopten la transformación digital y una mentalidad convergente tendrán una ventaja competitiva, mientras que aquellas que no lo hagan se quedarán atrás. 

4. Mirando hacia el futuro: las tendencias tecnológicas que vienen

Dos debates sobre las tendencias tecnológicas que afectarán al mundo del diseño y la fabricación se llevaron a cabo dentro del AU2021. En la primera sesión diversos panelistas de Intel, HP, Unity y Autodesk compartieron ideas sobre la naturaleza cambiante del trabajo. A medida que se acelera el ritmo de la transformación digital, la necesidad de capacitación debe llegar a millones de personas para mantener un sector en constante evolución. Las empresas deben encontrar formas innovadoras de cerrar la brecha de habilidades, a través de inversiones en tecnología para atraer y retener empleados y asociarse con colegios y universidades para capacitar a los que llegarán pronto al mundo laboral. 

En la segunda sesión, los panelistas de Epic Games, Lenovo, Space IQ y Autodesk se sumergieron en el futuro del diseño y la fabricación, donde los datos son la prioridad. Las plataformas digitales están colocando a la información en el centro, permitiendo la interoperabilidad, impulsando la colaboración multifuncional y acelerando la productividad. 

5.  Theater Talks: charlas sobre como los datos ayudan a potenciar las ideas

Durante las Theatre Talks de Autodesk University 2021, los líderes de la industria compartieron ideas y experiencias sobre cómo los datos visuales y la transformación digital han impactado su forma de trabajar.

La empresa Blueflite, creada por James McClearen, surgió de una anécdota donde la entrega de un regalo utilizando un drone le inspiró para crear un emprendimiento actualmente muy exitoso. El software Autodesk Fusion 360 ayudó a darle forma a sus ideas, permitiendo un flujo de trabajo perfecto desde el gemelo digital hasta el prototipo físico, para finalmente lograr a una flota aérea de vehículos de reparto de carga que se utilizan en todo el mundo.

Por su parte, Darin Welch expone la experiencia de GeoBIM, un software especializado en Gemelos Digitales, que es capaz de unificar personas y procesos a través de visualizaciones 3D, brindando información en tiempo real que empodera a los equipos, hace que los procesos sean más eficientes y ofrece un enfoque integrado para la toma de decisiones basada en información.

Por último, Hilda Espinal, Directora de Tecnología de CannonDesign, conversó sobre su experiencia para construir un nuevo estadio de baloncesto para la University of Southern Indiana, donde hicieron uso de la realidad virtual al ponerla en práctica con jugadores reales, logrando probar el diseño antes de su construcción. La conclusión principal habla sobre la creación de procesos de diseño más inmersivos que conducen a una mejor colaboración y a experiencias humanas mejoradas. 

Actividades dirigidas al público Ibérico y Latinoamericano

Entre las más de 350 actividades digitales del AU2021, también se desarrollaron diversos eventos dirigidos al público ibérico y latinoamericano, en temas como BIM, Gestión de Proyectos, Gemelos Digitales, Infraestructura y Sostenibilidad, todos resumidos en el post publicado anteriormente: Autodesk University 2021: Evento global que impulsa el diseño y la ingeniería. 


Post redactado con información de: 

Powering the Future With Data: 5 Highlights From Autodesk University 2021