El Project Management es una metodología que utiliza la digitalización de los procesos para conectar flujos de trabajo, equipos y datos.

En el desarrollo de proyectos de construcción están involucrados profesionales de disciplinas muy variadas, que hasta ahora han trabajado generando silos de información que se conectaban de forma rudimentaria, provocando errores, derrochando recursos y retrasando las entregas. El Project Management es una metodología que utiliza la digitalización de los procesos para conectar flujos de trabajo, equipos y datos en todas las fases del proceso constructivo, mejorando los procesos hasta lograr la eficiencia. 

La nube, el aliado para la construcción Webinar: Autodesk Construction Cloud para la fase de diseño y pre-construcción

Esquema de funcionamiento del Constuction Cloud

Más control con menos herramientas, un aporte del Project Management

Las herramientas digitales permiten crear un entorno de trabajo centralizado y alojado en la nube, logrando  que las partes interesadas en el proyecto puedan acceder y colaborar sin importar si están en el sitio de obra, las oficinas o en otra ciudad. El uso de software desarrollado específicamente para el sector AEC facilita la comunicación mediante plataformas de mensajería automatizadas e inteligentes, que se relacionan con la planimetría o modelos para designar tareas, señalar incidencias, asignar responsables, definir cronogramas y compartir avances. 

Otro aporte del PM es la puesta en valor de los datos. Los proyectos, desde las fases conceptuales hasta las de operación, son organismos artificiales que están constantemente produciendo información. La capacidad de las empresas de captar y gestionar estos datos es una ventaja para  aprovechar al máximo sus activos, lograrlo es posible con metodologías de trabajo como BIM, la simulación, el gemelo digital y la IoT, al crear un repositorio de datos con el que se creen análisis predictivos, se generen informes periódicos automatizados, disminuyendo las actividades rutinarias de los profesionales, y también ayuda en la identificación de los riesgos con inteligencia artificial, para tomar decisiones antes de que se generen los problemas. 

¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!

Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las últimas novedades de Autodesk Journal.



¿Cuáles son los principales beneficios del Project Management en construcción?

Son cinco los principales aportes del PM para los equipos profesionales y las empresas: 

  • Reducir los costos generales del proyecto y la ejecución de la obra, al agilizar los procesos, facilitar la comunicación y simplificar la toma de decisiones. Además se establece un sistema de trabajo integrador, donde arquitectos, ingenieros, constructores, subcontratistas y clientes se pueden comunicar de forma ágil y eficiente, eliminando los silos de información. 
  • Mejora la calidad del trabajo y del producto final, al evitar los errores que disminuyen el retrabajo y generan retrasos. La entrega al cliente se realiza con menos contratiempos, asegurando el cumplimiento de los presupuestos y tiempos de entrega. 
  • Mejora la seguridad porque facilita la planificación, la logística y el seguimiento de los cronogramas, por lo tanto, el tiempo de ejecución de la obra se reduce y así se minimizan los riesgos laborales. 
  • Las entradas y salidas a los proyectos son más visibles, logrando que la estimación de personal y materiales pueda darse en base a información. 
  • Ser más competitivos y mejores, logrando para las empresas mayor satisfacción desees clientes, y así captar nuevos por recomendaciones y mejores portafolios. 
Asumir la transformación digital para construir mejor

Un podcast para entender las claves del project management por Autodesk y AEDIP

Cluster Talks es el podcast de Autodesk, siendo el PM uno de los principales temas de conversación en las diferentes ediciones. En el episodio denominado Las claves del project management, el invitado José Gil, actual Secretario General de la Asociación Española de Dirección Integrada de Proyectos, Patronal de empresas de consultoría e ingeniería del sector de la construcción (AEDIP), conversó sobre el Project Management como herramienta para lograr proyectos de forma eficiente. Se tocaron conceptos como el Lean Construction y el Facility Management en el mundo AEC. Puedes disfrutar del podcast haciendo click en este enlace.