Los modelos automatizados han posicionado a Chumillas Technology en el mercado como una empresa de vanguardia y altamente competitiva en el sector de las estructuras metálicas
Desde el año 1981 el equipo de Chumillas Technology ha desarrollado proyectos para la manipulación y proceso de sólidos, permitiéndoles llegar a más de 25 países con servicios como la ingeniería, fabricación, montaje, puestas en marcha y el servicio posventa de estructuras industriales. Apoyados en la innovación y la investigación, han emprendido un camino hacia la transformación digital que convierte a la empresa en una referencia en su sector.

Proyectos por Chumillas Technology
Proyectos automatizados para Estructuras Metálicas
La importancia de contar con los partners tecnológicos adecuados ha permitido a Chumillas Technology dar un salto adelante en la implementación de un nuevo flujo de trabajo totalmente digitalizado, donde la selección del software adecuado, los procesos formativos y el servicio técnico han sido tareas coordinadas junto a la empresa asesora Graitec y la utilización de las soluciones de Autodesk.
La implementación de modelos automatizados fue la principal acción, permitiendo al equipo de ingenieros ahorrar tiempo y eliminar tareas repetitivas, disminuyendo los errores y generando un beneficio para el negocio. Con el software Advance Steel y Robot Structural Analysys los proyectos se diseñan al mismo tiempo que se realizan los cálculos preliminares y se genera la documentación técnica, acelerando las entregas e impulsando la productividad.
¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!
Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las últimas novedades de Autodesk Journal.
ARTÍCULO RELACIONADO
Trabajo colaborativo y la relación con el cliente mejorados por la digitalización
La total integración entre los diversos software permite establecer un trabajo colaborativo sin preocupaciones de formatos, eliminado los silos de información entre las especialidades y agilizando la comunicación. La implementación de plataformas de comunicación relacionadas con los modelos establece un intercambio de datos con trazabilidad que es totalmente interactivo y visual. Con esta metodología se logra crear proyectos con mayor seguridad, que al ser ejecutados en la obra acarrean menos errores y son más rentables.
En la metodología de los modelos automatizados los clientes también tienen participación, con la utilización de programas como Navisworks que funciona como un visor tridimensional accesible y con una experiencia de usuario intuitiva. Los proyectos ahora evolucionan al mismo tiempo que los modelos y los cambios se comunican al instante para todos los involucrados.
“A través de los modelos tenemos un contacto directo con el cliente que nos permite revisar todos los aspectos que quiera mejorar de la instalación. Este flujo de trabajo entre los distintos programas provoca una optimización del tiempo invertido, una mejora de la calidad y de nuestros diseños”
Miguel Álvarez
Departamento de Ingeniería, CHUMILLAS TECHNOLOGY
En Chumillas Technology la implementación de los modelos automatizados en proyectos de estructuras metálicas les ha permitido ser una empresa más rentable, donde las inversiones en digitalización se han recuperado gracias a la reducción en los tiempos y la disminución de los errores, aumentando así la satisfacción de los clientes y posicionándose en el mercado como una empresa de vanguardia y altamente competitiva. Dar el paso hacia una transformación digital planificada y acompañada por los mejores partners tecnológicos es una necesidad en un sector que está asumiendo las nuevas tendencias aceleradamente.