Lograr la fabricación avanzada es posible con herramientas accesibles para el sector industrial: Impresión 3d, Diseño Generativo y más
La fabricación avanzada es un concepto que engloba tecnologías y procesos de producción que se caracterizan por la utilización de herramientas y técnicas innovadoras, como la robótica, la inteligencia artificial, la automatización y la digitalización. Estas técnicas permiten producir bienes y servicios con mayor rapidez, precisión y eficiencia, lo que se traduce en importantes beneficios para las empresas.
La transformación digital creciente en los últimos años ha impulsado tecnologías disruptivas que crean un nuevo panorama para la producción y con su implementación es posible reducir costos, optimizar procesos productivos, mejorar la calidad de los productos, facilitar su diversidad con la personalización y disminuir el impacto ambiental al optimizar el consumo de recursos.
El impacto de estos cambios está en pleno desarrollo y año tras año la adquisición de equipos y software aumenta. Con fabricación avanzada se abren las puertas a la creación de nuevos modelos de negocio, creando ecosistemas productivos cargados de valor, donde se generan empleos altamente especializados en áreas como la ingeniería y el diseño.

El presente es con Fabricación Avanzada, una suma de tecnologías que transforman la industria
Dos aplicaciones de la Fabricación Avanzada en la industria
Crear moldes en menos tiempo, más duraderos y con los recursos mínimos necesarios
La fabricación avanzada ha revolucionado la industria de la creación de moldes, un proceso clave en la producción de una amplia gama de productos, desde piezas de automóviles, aviones, trenes, barcos, hasta productos utilitarios o de consumo diario. Antes de la introducción de las tecnologías digitales el proceso para crearlos requería de trabajos mecanizados en los que se empleaban grupos de maquinas y de personas, ralentizando todo el ciclo productivo, además de abrir espacios para errores que podían alterar el beneficio de los negocios.
Con la llegada de tecnologías como la fabricación aditiva y el fresado CNC, la creación de moldes se ha vuelto mucho más eficiente y precisa. Con la Impresión 3D se reduce significativamente el tiempo de producción y los costos, al mismo tiempo que se abre el camino para una producción personalizada, deslocalizada y configurable.
Por otro lado, el fresado CNC emplea máquinas de alta precisión para crear moldes a partir de bloques sólidos de material, o sumando capas. Crear moldes con materiales como el acero, composites, madera, aluminio, entre otros, permite seleccionar el producto más adecuado según las características de lo que se quiere fabricar.
La fabricación avanzada aporta agilidad a las industrias, tanto a nivel del catálogo de productos posibles a generar, como en la posibilidad de utilizar las instalaciones físicas según los requerimientos del mercado.
¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!
Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las ultimas novedades de Autodesk Journal.
ARTÍCULO RELACIONADO

Productos audaces son cada vez más comunes en las tiendas, un aporte de la Fabricación Avanzada al mercado
Diferenciarse de la competencia ofreciendo la personalización de productos
La fabricación avanzada aplicada a la personalización de productos se refiere a la capacidad de las empresas de crear bienes con configuraciones adaptadas a los requerimientos de los clientes. La digitalización pone tecnologías como la fabricación aditiva, la robótica y el diseño generativo en las manos de las empresas, para emplearlas en mejorar los negocios y sus posibilidades en un entorno sumamente competitivo.
Con la fabricación aditiva es posible crear piezas personalizadas con excelentes niveles de detallado y acabado, mejorando el producto final que afianza la relación con los clientes. La evolución de las tecnologías va incorporando novedosos materiales y formas, creando posibilidades para innovar en sectores donde ya se creía que se había visto todo, como en la moda, la arquitectura o el arte.
En resumen, la fabricación avanzada en la personalización de productos es una herramienta valiosa para las empresas que buscan ofrecer alternativas a sus clientes, al mismo tiempo que mejoran la eficiencia y la calidad de la producción.
Los aportes de la Fabricación Avanzada al sector productivo son invaluables y se observan los efectos que están dinamizando industrias enteras. Las inversiones en transformación digital son indispensables para aumentar la competitividad y diversificar las líneas de producción.