La tecnología esta colaborando en la transformación de una industria del agua más eficiente
A nivel mundial se necesita una inversión de al menos 1.9 billones de dólares para transformar y construir las infraestructuras relacionadas a la industria del agua, lo que obliga a asumir avances tecnológicos para poder aprovechar al máximo las inversiones requeridas en la próxima década. Las empresas relacionadas al sector de la ingeniería hidráulica están invirtiendo no sólo a nivel de instalaciones físicas, sino también a nivel de desarrollo de software que incorpore la automatización, la monitorización y la inteligencia artificial para hacer del sector una industria resiliente e innovadora.
En España se publicó en julio del año 2021 el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR), un instrumento legal que establece normativas más exigentes relacionadas a los procesos de saneamiento, depuración y reutilización de las aguas residuales. Se espera un fuerte impacto sobre el sector, al promover la inversión de recursos públicos, la seguridad de las infraestructuras y la transformación digital.

Las infraestructuras están bajo presión por el crecimiento urbano
2 estrategias para hacer de la industria del agua un sector eficiente con el uso de la tecnología
La infraestructura hidráulica está sometida a una fuerte presión originada por el crecimiento urbano y el envejecimiento de las instalaciones actuales, llevando al máximo las capacidades de las plantas y los operarios. Desafortunadamente, muchos países tienen problemas para dotar a su población de agua potable y manejar las residuales, originando problemas a nivel sanitario que redundan en sociedades muy desiguales.
Con la tecnología es posible hacer cambios que mejoren la calidad de vida de las comunidades, y entre las estrategias a seguir están:
Mejorar el rendimiento de las instalaciones físicas
Incorporar en las plantas procesos automatizados con el uso de sensores, medidores de flujo y otros dispositivos tecnológicos permite que la calidad del agua pueda garantizarse disminuyendo las actividades manuales que se realizan tradicionalmente. Llevar la inteligencia artificial a procesos para controlar el PH o en las mediciones de los químicos requeridos para llevar el agua a un estado óptimo para el uso humano, es el objetivo de empresas tecnológicas que trabajan arduamente para lograr avances en el menor tiempo posible.
¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!
Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las últimas novedades de Autodesk Journal.
ARTÍCULO RELACIONADO
Transformando el sector del agua con BIM y el Gemelo Digital
Digitalización de las plantas para integrar los datos y la comunicación con la infraestructura
La tecnología del gemelo digital está cada vez más presente en el sector, permitiendo que las grandes empresas públicas o privadas que gestionan la calidad y la dotación del agua puedan controlar las instalaciones físicas a distancia y de forma gráfica, facilitando la obtención de información y su transmisión dentro de los interesados. Estos avances tecnológicos son claves en las labores de mantenimiento y de renovación de las plantas, al crear cronogramas automatizados de labores y disminuir las actividades rutinarias para los operarios, evitando los errores y el gasto de recursos innecesariamente.

Gemelos Digitales de Instalaciones Hidraúlicas - Cortesía ACA
Innovyze: Software enfocado a la gestión de las plantas en la Industria del Agua
Con una trayectoria de más de 35 años, Innovyse es la solución digital con mayor alcance a nivel mundial dentro del sector del agua. Sus capacidades para crear análisis predictivos, modelados y simulaciones facilitan que las empresas del sector y las instituciones públicas puedan planificar infraestructuras eficientes en todas las fases de su ciclo de vida.
Desde comienzos del año 2021 esta solución digital pertenece al catálogo de productos de Autodesk, permitiendo que desde el diseño, los análisis y los cálculos, así como la gestión de la operación puedan estar bajo una línea de productos integrados a través de la nube, mejorando el flujo de trabajo dentro de un sector saturado y sediento de nuevas soluciones digitales.
“Durante treinta y cinco años, Innovyze ha sido una parte oculta de la vida diaria de millones de personas en todo el mundo, ayudando a suministrar agua dulce y limpia, gestionando las aguas residuales y las inundaciones en nuestras comunidades y convirtiendo las aguas residuales en agua segura”
Colby. Manwaring
Director ejecutivo de Innovyze.