La precisión y el peso, dos factores claves logrados con Diseño Generativo

Los avances tecnológicos en el diseño y la fabricación de productos deportivos están teniendo un gran efecto sobre la precisión, aumentando la competitividad y haciendo de las competiciones un espectáculo aún más llamativo. Dentro del deporte del Kyūdō se ha desarrollado un exitoso caso de éxito de utilización de Diseño Generativo para concebir un Arco de Tiro perfecto por la empresa Nishikawa Seiki Co. Ltd.

Un arco de tiro japones creado con Diseño Generativo

Campeón Español del Campeonato Europeo 2021 – Cortesía RFETA

Un arte marcial japonés con presencia en España

El Kyūdō es un deporte que originalmente surgió como un arte en el que se combinada la espiritualidad con las habilidades físicas, siendo el principal objetivo lograr un tiro perfecto. La indumentaria requerida para practicarlo son el arco japonés, llamado yumi, las flechas conocidas como ya y un guante denominado yugake.

Es considerado un deporte olímpico que tuvo su primera competición en la edición de Paris en el año 1900, pero desapareció de estos eventos durante algunas décadas hasta volver en el año 1972 en la ciudad de Múnich. En la actualidad el deporte cuenta con tres tipos de competiciones dentro de las olimpiadas: prueba individual por géneros, mixto y grupal. Los países que más cuentan con medallas de oro son Corea del Sur (23), Estados Unidos (14) y Bélgica (11), mientras que España ha obtenido una única medalla en el año 1992 en Barcelona.

Actualmente el deporte en España cuenta con un impulso muy importante, reflejado en los logros obtenidos por los deportistas. El equipo masculino es considerado como el tercero mejor en los rankings internacionales, en el año 2021 obtuvieron la medalla de oro en el Mundial de Guatemala.

¡MANTENTE SIEMPRE INFORMADO!

Suscríbete a nuestra Newsletter para conocer las últimas novedades de Autodesk Journal.



Un arco de tiro japones creado con Diseño Generativo

La evolución del Arco SH-02 gracias al diseño generativo – Cortesía Nishikawa Seiki

El Arco de Tiro perfecto concebido con Diseño Generativo 

La empresa japonesa Nishikawa Seiki ya está vendiendo el modelo de arco SH-02, destinado a los tiradores más expertos del mundo y que busca con su diseño lograr el peso perfecto para cada deportista, siendo este el gran problema que tienen los arcos en el mercado al ser en muchos casos muy pesados, obligando a realizar importantes esfuerzos, o por el contrario ligeros que generan mucha inestabilidad al momento de apuntar y disparar.

Para lograr el objetivo, se utilizó software con Inteligencia Artificial que generó propuestas con el Diseño Generativo hasta llegar a una forma base ideal, en la que la optimización topológica se realizó automáticamente garantizando aspectos como la resistencia, el peso ideal y la elasticidad. A través de un proceso de prueba y error, se repitieron simulaciones que iban tomando en cuenta la vibración generada por la cuerda al disparar, considerado un elemento determinante al momento de soltar la flecha.  

Entre los principales logros obtenidos por el Diseño Generativo en el Arco SH-02 están:

  • Reducción del peso del elevador de 1.522 gramos hasta 633 gramos. 
  • Reducción del peso de la contrahuella en más del 50%.
  • Fabricación directa del software a la fresadora.
  • Vibraciones iguales o menores que las de los productos similares en el mercado.
  • Reducción del tiempo de diseño y fabricación.
  • Disminución en la fabricación de prototipos al contar con simulación avanzada.
Un arco de tiro japones creado con Diseño Generativo

El Arco SH-02 en manos de los profesionales que lo diseñaron - Cortesía Nishikawa Seiki

El equipo Nishikawa Seiki continuará trabajando en futuros diseños de arco con el objetivo de lograr que estos arcos de tiro sean utilizados en competiciones olímpicas, además de crear productos accesibles para atraer a nuevos deportistas.

El Diseño generativo ha sido una herramienta indispensable para el éxito del modelo SH-02. Su presencia en el mercado de artículos deportivos siguen sumando experiencias exitosas que llevan nuevas tecnologías a un mercado muy competido, siendo las tecnologías de diseño automatizado una ventaja muy beneficiosa.